top of page
Imagen 207.jpg
012.jpg
02.jpg

Casa Farda
Lote N°9, Carmen Bajo, Melipilla, Chile 

Ficha técnica

 

Dirección:  Lote 9, Carmen Bajo, Melipilla,

Año de construcción: 2005-06 (Recep. Final N°17_ 01.12.2006)

Superficie construida: 134,32 m2

Arquitecto: Sebastián Sadá

Arquitecto Asociado: Sebastián Mery

Sanitario: S. Sadá y S. Mery

Eficiencia y energía: S. Sada y S. Mery

Constructor:  S. Sadá y S. Mery

Materialidad: Estructura madera y tabiquería de mader. Revestimiento fardos de paja en muros sur, tinglad madera en muros norte y placa osb con membrana asfáltica en techumbre.

Fotografía: S. Sadá y S. Mery

Memoria

 

La vivienda se ubica en un valle agrícola de la comuna de Melipilla, inscrito entre cerros que le otorgan un microclima apropiado para el cultivo de naranjos. En su interior un canal de regadío traza y definen la trama predial de la plantación, los sitios y esto también da cuenta de la leve pendiente oriente poniente del plano. El sitio abarca superficie rectangular de ½ hectárea, con largo mayor orientación norte-sur. Su terreno es arcilloso, con presencia de napa superficial, dominado por masa arbórea de plantación de naranjos de mediana altura en cuadricula regular 4x 4 mt.

 

Con la premisa de conformar un exterior que evoque el patio de la casa tradicional chilena de la zona central, aprovechar las adecuadas consideraciones climáticas del lugar y las vistas lejanas entre hileras de naranjos, se propone un polígono en forma de L boomerang el que define zonas; un ala de áreas comunes integradas y otra de dormitorios. El acceso principal se dispone en encuentro entre ambas. Para diseñar los tamaños de los vanos de su envolvente, se calculó la real incidencia y recorrido del sol a lo largo de todo el año, utilizando el simulador de iluminación de Ecotec.

 

El costado sur de la envolvente (acceso) no presenta ganancias calóricas y se expone a ruido de calle rural local.  Esto es tomado en consideración para ahí disponer muros rellenos con fardos de paja, material de gran resistencia térmica y acústica. Se incluyen pequeñas aperturas para obtener iluminación puntual como también facilitar la ventilación cruzada. Estas aperturas acotadas a su vez enmarcan vistas lejanas de los cerros circundantes. Hacia el patio donde se abre la L, orientación norponiente, se propone envolvente con grandes vanos con el objeto de ofrecer vistas hacia  hiladas de naranjos y también en invierno aprovechar la contribución en inercia térmica de suelo masa propuesto para su interior. Los grandes vanos se acompañan de galería-cubierta exterior, con el objeto de vincular exteriores de zona área común y de zona dormitorio, como también  garantizar control de radiación solar intensa en periodo de verano. 

Un pequeño altillo elevado en sector área común agrega al volumen vivienda un espacio intimo y vistas lejanas hacia cerros circundantes por sobre nivel plantación de naranjos. También,  en exterior contiguo a cocina se propone un volumen menor, como logia y  bodega de herramientas en mantención  de plantación de frutales.

03_PLANTA UBICACIÓN.jpg
04_PLANTA 01.jpg
04_PLANTA 02.jpg
DIAGRAMA DE VENTILACIÓN E INERCIA TERMIC
ISO-01.jpg
ISO-02.jpg
06 CORTES.jpg
06 CORTES.jpg
06 CORTES.jpg
05 ELEVACIONES NORTE - SUR.jpg
05 ELEVACIONES NORTE - SUR.jpg
05 ELEVACIONES ORIENTE PONIENTE.jpg
05 ELEVACIONES ORIENTE PONIENTE.jpg
bn galeria 2.jpg
bn faRDO.jpg
bn faRDO 2.jpg
Imagen 210.jpg
Medio punto.jpg
Imagen 208.jpg
INTERIOR 04.jpg
INTERIOR 02.jpg
05.jpg
INTERIOR 01.jpg
bottom of page