

2011
Material territories 3: Exploring Disruptive Applications in Architecture.
Título: Electro active polymers: A responsive material for adaptive facades.
University of Minnesota. MN, US. (p. 58-68)
http://arch5541.files.wordpress.com/2011/12/material-territories-3.pdf
2011
Material territories 3: Exploring Disruptive Applications in Architecture.
Título: Electro active polymers: A responsive material for adaptive facades.
University of Minnesota. MN, US. (p. 58-68)
http://arch5541.files.wordpress.com/2011/12/material-territories-3.pdf




Casas Ramón de la Cerda
Ramón de la Cerda 453,
Sitio 3 y 4, Limache, Chile
Ficha técnica
Año de proyecto: 2019-2020
Año de construcción: En curso
Dirección: Ramón de La Cerda 453. Sitio 3 y 4
Superficie: 151 m2 int + 38m2 ext cubierto.
Materialidad: Estructuras en perfilería de acero, envolvente de albañilería en ladrillo fiscal, ventanas termopanel, techumbre con perfilería zinalum estructural, revestimiento en microcorrugado prepintado y zincalum en cubierta. Acondicionamiento térmico interior de envolvente con poliestireno y lana mineral.
Propietario: Ceci.
Arquitecto: Sebastián Mery
Arq asesor: Rodrigo García y Sebastián Sadá
Calculista: Jorge Romero
Sanitario: Matias Arruez
Reúso aguas grises: Proyecto AwA
Eficiencia y energía: Sebastián Mery y +E Arquitectura Sustentable ltda.
Constructor: Mery Spa
Arqs colaboradores: Andrea Gómez, Alejandra Ross, Pamela Arrieta, Sebastián Améstica, Camilo Paredes y Carlos Honores.
Maqueta: Macarena Ramdohr.
Renders: Camilo Paredes.
Memoria
Dos viviendas de un piso + altillo se incorporan a un condominio de 4 propiedades, en sector urbano de la ciudad de Limache.
Limache se ubica en un valle interior de la V Región, a los piés de la Cordillera de la Costa y del cajón de la Quebrada Alvarado, limites geográfico oriente de la ciudad y condición favorable para actividades agrícolas y afines. Sus clima se presenta en los meses de verano con temperaturas máximas que superan la banda de confort, sobre los 30°, acompañado de alta radiación solar directa gran parte del día. En invierno estas temperaturas alcanzan las mínimas lo 1°. Los vientos calientes predominan desde el sur-poniente y los frios desde el nor-oriente
Los terrenos de las nuevas viviendas están ubicados en sitios fondos de pasaje común del condominio, sin vistas lejanas a nivel de suelo
El criterio de diseño utiliza estrategias pasivas y activas de eficiencia energética, que responden a condiciones climáticas, usos de los recintos de la vivienda y reutilización de aguas grises. Entre las climácicas está favorecer la orientación de la vivienda y fachadas vidriadas hacia el norte, la masa térmica con materiales de inercia térmica al interior, aislación térmica continua de envolvente, ventilación natural nocturna, cruzada y por convección. Entre las de uso, se define borde edificado para programa común y lineal de cocina, comedor, living y otro borde para dormitorios.
Se pensó como estrategia de diseño edificar dos de los cuatro bordes de cada sitio cuadrado de 25 x 25, conservando un gran vacío como extensión exterior de todos los recintos de la casa. Un altillo en 2do nivel se proponen desconectado de la dinámica de la vivienda en su 1er piso, incorporándo espacio intimo de uso diverso con extensión a terraza, conexión a distancia con la Cordillera de la Costa y otros geograficos del valle de Limache, como también permitir el soporte de PV y colector solar para aisitirla red eléctrica y la red de agua caliente sanitaria la vivienda.





























